jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

ATR

crisis

Una familia tipo necesitó $390 mil para superar la pobreza

El INDEC informó el costo de las canastas básica y alimentaria del mes de noviembre: 13,1% y 15,1% más caras que en el mes de octubre, respectivamente.



El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó hoy que la canasta básica total aumentó un 13,1% en el mes de noviembre de 2023, por lo que una familia de cuatro integrantes requirió percibir un ingreso de $390.456,32 para superar la pobreza.

En tanto, según el informe del INDEC, una familia de cuatro integrantes necesitó $185.050 para no caer en la indigencia, lo que refleja un 15,2% más que en el mes de octubre, y a nivel interanual, aumentó 167,5%.

Tanto el porcentaje del aumento en la canasta básica total, como en la canasta básica alimentaria, superan la inflación del mes de noviembre. Según este mismo organismo, el alza de precios promedió un 12.8% y acumula un 160,9% de año a año. En lo que va de 2023, el acumulado es de 148,2%. En el Gran Buenos Aires y en el área pampeana, que incluye el interior bonaerense, las subas fueron de 12,9 y de 13 por ciento respectivamente.

En un mes récord de inflación (después de dos picos de más de 12 puntos -12,4 y 12,7- en los meses inmediatamente anteriores), una persona necesitó $126.361 para no caer en la pobreza. En un hogar de 3 integrantes, se requirió $310.849; mientras que en un hogar de cinco integrantes, se necesitó $410.674.

Por otra parte, en el mes de noviembre una persona necesitó $59.887 para no caer en la indigencia, mientras que una familia de 3 integrantes necesitó $147.322 y una familia de 5 integrantes, $194.632.

Temas de esta nota:

INDECPOBREZA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: