jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

ATR

Economía

El dólar volvió a pegar un salto: cerró a $1.265 tras subir $30 en una jornada

La brecha con el oficial se consolida en torno al 40%. El "blue" vuelve a ser la variante más barata.



El dólar “blue” volvió a pegar un salto  cerró a $1.265, tras subir en la jornada de hoy otros 30%. La brecha con el oficial, que hace poco más de un mes era prácticamente nula, ahora se consolida en torno al 40%.

Entre las razones de la escalada de la divisa norteamericana, los especialistas mencionan la demora en la aprobación de la Ley Bases, la abrupta baja de la tasa de interés, la baja liquidación del campo y ahora la incertidumbre por la cancelación del swap con China.

La divisa informal cerró a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta acumulando cuarenta pesos de aumento en la semana. Ante un dólar mayorista que no se modificó de los $897 a los que cerró ayer, la brecha se consolida en 41%.

En el caso de los dólares financieros, comenzaron demandados por la mañana y recortaron por el cierre para terminar igualmente con suba pero del 1%, contra el 3% que amagaba a subir al inicio.

El dólar MEP avanzó $8,50 o 0,67% hasta los $1278,42 mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en $13 o 1% para concluir el martes en los niveles de $1.310,50.

De esta forma el dólar blue vuelve a ser la cotización más económica y la brecha del CCL ya se ubica arriba del 45%.

Por su parte el Banco Central compró 48 millones de dólares en un mercado que no logra levantar volumen. Hoy operó 172 millones de dólares, un nivel que no se veía en una rueda desde el 15 de enero.

De esta manera en la semana acumula compras por 107 millones de dólares y desde diciembre por US$17.353 millones.

Por su parte las reservas brutas del Banco Central aumentaron 161 millones hasta los US$ 29.292.

Temas de esta nota:

INFLACIONDOLAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: