miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº2254

ATR

Actualidad

PAMI hará un recorte en la entrega de medicamentos para jubilados

Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".



El gobierno nacional redujo la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, limitándola a aquellos que perciban menos de $388.500 mensuales, quienes deberán además completar un trámite de inscripción.

A través de un comunicado, el PAMI explicó: “Además de todas las coberturas que ofrecemos, continuaremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para quienes realmente lo necesiten”.

El titular del PAMI, Esteban Leguízamo, explicó que "todo afiliado que no pueda pagar los medicamentos puede iniciar el trámite para acceder al subsidio social. Aquellos que aún no están inscriptos deben hacerlo, un trámite sencillo que se puede comenzar en la web y luego completar en la agencia".

Los descuentos en medicamentos, que alcanzan el 50%, 60% y 80%, no sufren modificaciones, mientras que los medicamentos de venta libre no tendrán ningún tipo de descuento.

Aunque el comunicado no lo especifica, se informa que los jubilados que deseen mantener el beneficio deben realizar la inscripción a través de la página del PAMI. Este trámite podría demorar hasta un mes.

El comunicado tampoco detalla la fecha exacta en que entra en vigor la medida, aunque diversas denuncias de jubilados afirman que comenzó el 1 de diciembre.

Las condiciones para acceder al subsidio social son las siguientes:

  • Tener ingresos inferiores a 1,5 veces el haber previsional, o hasta 3 haberes si el afiliado convive con una persona que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No ser propietario de más de un inmueble, ni de un vehículo de menos de 10 años, ni de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que reflejen una capacidad económica plena.
  • En caso de no cumplir con los dos primeros requisitos, si el costo de los medicamentos necesarios para el tratamiento supera o es igual al 15% de los ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura total mediante una vía excepcional.

Temas de esta nota:

PAMIJUBILADOS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias