miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº2254

ATR

Economía

El turismo, otra víctima del gobierno de Milei

Los altos precios tanto para turistas como para los argentinos produce una caída en el turismo, produciendo un déficit por los dólares que no ingresan y salen del país.



Argentina registró en noviembre un déficit de 5.121,5 millones de USD en la balanza turística: más dólares que salen y menos que entran. De acuerdo con los datos del INDEC, la cantidad de turistas extranjeros que visitaron el país disminuyó un 19,2%, mientras que, por otro lado, el número de argentinos que viajaron al exterior aumentó significativamente, con un crecimiento del 43%. Además, se observó una caída del 40% en la cantidad de excursionistas no residentes, lo que refleja un panorama aún más complejo para el sector.

El gobierno ha encarecido los costos internos, destruyendo la competitividad del sector y dejando en emergencia un motor clave para generar empleo de calidad y el desarrollo federal. Mientras tanto, no ofrece soluciones ni un plan a futuro. El turismo es una fuente genuina de ingreso de dólares para el país que potencia las economias regionales y dinamiza la economia en general. Actualmente está en un estado de emergencia.

Frente a este escenario, cada vez son más los argentinos que optan por vacacionar en el exterior. Las playas de países limítrofes como Brasil se han convertido en destinos atractivos, no solo por su cercanía, sino también por una ventaja económica evidente: los precios de los servicios, como comidas y alquileres, son incluso más baratos que en Argentina. Esta situación resalta la necesidad urgente de revisar las políticas públicas relacionadas con el turismo, ya que el sector podría ser un pilar fundamental para la recuperación económica y el bienestar de las regiones más afectadas por la crisis.

Temas de esta nota:

TURISMOGOBIERNO NACIONAL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias