jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº2311

Provincias

Luján 

Katopodis reúne a intendentes para demandar a Milei por el abandono de rutas nacionales

Planean firmar una presentación judicial contra el Gobierno libertario por desvío de fondos y el deterioro de nueve rutas nacionales.



El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis e intendentes firmarán una presentación judicial contra el Gobierno por el abandono de las rutas nacionales. La actividad tendrá lugar este miércoles, desde las 11:00, en la Plaza Belgrano de la localidad de Luján.

La demanda contra la gestión de Javier Milei se centra en el “desvío de fondos” y el deterioro de las rutas y sus consecuencias sobre el desarrollo productivo y la vida de las personas que transitan en ellas.

Desvío de fondos nacionales: uno de los ejes de la demanda de la provincia y municipios

Según denuncia el gobierno de Axel Kicillof, la Administración Nacional recauda fondos a través de distintos impuestos destinados a obras públicas.

Entre ellos, el mantenimiento de los 40.000 km de rutas nacionales se financia por ley a través de impuestos nacional

Según advierten, durante el 2024 el Gobierno no transfirió a Vialidad Nacional $200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles

Tras una ardua negociación, el oficialismo y la oposición dialoguista alcanzaron un acuerdo para modificar un artículo clave. Esperan una maratónica sesión.

También afirman que se quedó con $1 billón surgido del Impuesto PAIS, que tenía que ser utilizado para ejecutar infraestructura.

La desidia de rutas nacionales en la provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires cuenta con nueve rutas nacionales que atraviesan 57 municipios sumando más de 4 mil kilómetros.

Según denuncian, el estado es de abandono y no hay mantenimiento ni para cortar el pasto en las banquinas.

Mucho menos existen fondos para infraestructura de transformación en autopistas o autovías en rutas estratégicas

De acuerdo con estos datos, la inversión de Vialidad Nacional cayó 85,9% durante 2024 siendo la provincia más perjudicada por los recortes de todo el país.

Intendentes y vecinos en acción 

En los últimos meses, intendentes bonaerenses decidieron intervenir ante los riesgos para la seguridad que provocan la falta de mantenimiento de las rutas nacionales.

Tras incesantes reclamos a Vialidad Nacional y a la empresa estatal Corredores Viales que no surtieron efecto, optaron por cortar el pasto en las rotondas.

“Asumiremos las posibles consecuencias de esta intervención” dijo tiempo atrás el intendente de Tandil, Miguel Lunghi (UCR).

En los últimos días, se sumaron vecinos y productores rurales. Los dueños de una estancia en General Villegas decidieron hacerse cargo del mantenimiento de las banquinas en la Ruta 33.

En Mercedes, un grupo de vecinos se organizaron y harán oír ante la Defensoría Nacional el reclamo ante el estado de la Ruta Nacional 5.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias