viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

ATR

Senado

El Juicio en Ausencia es ley: podrán juzgarse a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA

Fue con 45 votos afirmativos y 22 negativos.



El Senado aprobó hoy el proyecto de "Juicio en Ausencia", convirtiéndolo en ley con 45 votos a favor, 22 en contra y sin abstenciones. Con esta nueva legislación, los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, que causó 85 muertes y 300 heridos, podrán ser juzgados sin necesidad de estar presentes en Argentina.

El proyecto recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), Las Provincias Unidas y una parte del kirchnerismo, lo que profundiza la crisis interna de este último sector y representa un nuevo rechazo a la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien está vinculada a la causa por el Memorándum con Irán.

Entre los kirchneristas que respaldaron el proyecto se destacan los nombres de los santiagueños José Emilio Neder y Gerardo Montenegro, Lucía Corpacci (Catamarca), Daniel Bensusán (La Pampa), Carolina Moisés (Jujuy), y los tucumanos Juan Manzur y Sandra Mendoza.

Esta nueva legislación permite juzgar a los acusados ausentes en casos de crímenes de lesa humanidad, genocidio, desaparición forzada de personas, crímenes de guerra, terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. Además, modifica la legislación procesal penal para asegurar que los juicios continúen aunque el imputado no se presente.

El proyecto se aplicará cuando un acusado haya sido declarado en rebeldía por el juez, ya sea por no comparecer ante el tribunal, ausentarse de su domicilio sin justificación, o fugarse de su lugar de detención. También se establece que el imputado tiene derecho a ser defendido por un abogado de su confianza o por un defensor oficial, siempre que esto no afecte la eficacia de la defensa ni obstruya el normal desarrollo del proceso.

Temas de esta nota:

SENADOJUICIO EN AUSENCIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias