miércoles 02 de abril de 2025 - Edición Nº2310

Provincias

Legislatura 

PASO 2025: el oficialismo ajusta su estrategia y negocia con la oposición

El bloque oficialista en Diputados reorganizó su agenda y activó nuevas negociaciones para avanzar con la suspensión de las PASO. La iniciativa pasará por distintas comisiones antes de llegar al recinto.



El oficialismo en la Cámara de Diputados recalculó su estrategia tras el fallido intento de tratar la suspensión de las PASO 2025. Con el objetivo de garantizar los votos necesarios, Unión por la Patria inició un proceso de diálogo con sectores opositores y modificó el cronograma de tratamiento legislativo.

La decisión se tomó luego del traspié de la semana pasada, cuando la falta de quórum frustró la sesión especial convocada por el oficialismo. Ante este escenario, referentes del espacio se reunieron para enfriar la interna y acordar una nueva hoja de ruta parlamentaria.

Este martes, a las 16, la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) iniciará el tratamiento del proyecto. La reunión estará encabezada por Susana González, legisladora cercana al gobernador Axel Kicillof y una de las impulsoras de la iniciativa para suspender las primarias.

Un dirigente del bloque peronista reconoció que aún no hay certezas sobre los votos: “Creemos que va a salir, aunque seguimos hablando con la oposición para que podamos emitir despacho favorable”.

El rol de la oposición y el calendario legislativo

En principio, la postura de los diferentes sectores opositores no está completamente definida. Si bien el PRO y algunos libertarios agrupados en Unión, Renovación y Fe apoyarían la suspensión, el panorama es incierto en la UCR, que debatirá su postura en las próximas horas.

Una vez que el dictamen avance en la ACA, el expediente pasará a la comisión de Legislación General, presidida por Rubén Eslaiman, dirigente del Frente Renovador y coautor de una de las propuestas para eliminar las PASO en 2025.

El oficialismo espera que el tema llegue al recinto el 3 de abril, en la próxima sesión ordinaria. Para ello, la última comisión clave, Presupuesto e Impuestos, deberá reunirse antes de esa fecha y emitir dictamen favorable.

Cambio de estrategia y freno a la urgencia

Con este giro, Unión por la Patria abandonó la idea de un tratamiento exprés mediante un plenario de comisiones y reformuló su calendario legislativo. La decisión responde tanto a la necesidad de sumar apoyos como a las tensiones internas que quedaron expuestas en la última sesión fallida.

El debate por la suspensión de las PASO promete extenderse en los próximos días, con negociaciones clave entre el oficialismo y la oposición. Mientras tanto, el Gobierno bonaerense sigue de cerca la discusión, con el objetivo de avanzar en una reforma electoral que redefina el escenario político de cara a 2025.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias