miércoles 02 de abril de 2025 - Edición Nº2310

ATR

Atención sanitaria 

Axel Kicillof en la mira por una deuda de USD 263 millones en hospitales

El Gobierno nacional acusó a la Provincia de Buenos Aires de no aportar fondos para cinco hospitales SAMIC. Santa Cruz también fue señalada.



El Gobierno de Javier Milei intimó a la gestión de Axel Kicillof por una deuda superior a 263 millones de dólares en el financiamiento de cinco hospitales públicos en la provincia de Buenos Aires. Se trata de centros de salud bajo el régimen de Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC), que funcionan con aportes compartidos entre Nación y Provincia.

Según el Ministerio de Salud de la Nación, la deuda de la Provincia de Buenos Aires se acumuló en los últimos cinco años y afecta el funcionamiento de los siguientes hospitales:

-Hospital El Cruce (Florencio Varela) – USD 178.037.000

-Hospital Cuenca Alta (Cañuelas) – USD 38.781.000

-Hospital Bicentenario (Esteban Echeverría) – USD 21.145.000

-Hospital Dr. René Favaloro (La Matanza) – USD 21.940.000

-Hospital Néstor Kirchner (La Matanza) – USD 3.852.000

En un comunicado oficial, la cartera sanitaria sostuvo que el gobierno bonaerense mantiene “un incumplimiento sostenido y sistemático que pone en riesgo la atención sanitaria de millones de bonaerenses”. Además, afirmó que la administración de Axel Kicillof lleva cinco años sin aportar lo que le corresponde, en lo que calificó como una práctica propia de la “cultura del 'otro paga'”.

Santa Cruz también bajo la lupa

La provincia de Santa Cruz, gobernada por Claudio Vidal, también fue señalada por la administración libertaria. Según el Ministerio de Salud, el distrito sureño adeuda más de 66 millones de dólares al Hospital SAMIC de El Calafate, otro centro de salud de gestión mixta.

Desde el Gobierno nacional, insisten en que la gestión de los hospitales públicos debería estar completamente a cargo de las provincias. En octubre pasado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que “la salud es una responsabilidad de cada jurisdicción”, en sintonía con el plan de Javier Milei de reducir la injerencia del Estado nacional en áreas que consideran de competencia provincial.

Un conflicto que crece entre Nación y las provincias

Este nuevo reclamo se da en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno de Javier Milei y los mandatarios provinciales, especialmente con Axel Kicillof. En las últimas semanas, la administración libertaria ha endurecido su postura frente a las provincias, recortando fondos y reclamando una mayor autonomía en el manejo de los recursos.

El conflicto por la financiación de los hospitales SAMIC se suma a la lista de disputas entre Nación y Provincia, mientras el sector de la salud sigue a la espera de definiciones sobre el financiamiento y el futuro de estos centros médicos clave para millas de bonaerenses.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias