
En medio del proceso de privatización, el Gobierno Nacional ha decretado la intervención de Corredores Viales SA, la empresa estatal de peajes. A partir de ahora, la compañía no será conducida por un directorio, como lo establece la ley, sino que estará bajo la gestión de una funcionaria designada por la administración de Javier Milei. La intervención fue anunciada a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial y se enmarca dentro de la Ley Bases, con una duración de un año.
La persona elegida para liderar la intervención es Anastasia María de los Ángeles Adem, quien asumirá el cargo de interventora. Adem es licenciada en administración de empresas y cuenta con una trayectoria en el ámbito financiero, habiendo sido vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y parte de la sociedad anónima Nación Factoring, dependiente del Banco Nación. Su tarea será mantener la empresa en funcionamiento y conducirla hacia su privatización.
Corredores Viales gestiona más de 9.000 kilómetros de rutas y autopistas, y su privatización se realizará bajo la modalidad de "concesión de obra pública por peaje". Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, la empresa registró pérdidas de 301 mil millones de pesos en 2023 y casi la mitad de su trazado (el 45%) se encuentra en malas condiciones.
Este diagnóstico es compartido por varios funcionarios de la provincia de Buenos Aires, quienes, en febrero, convocaron a una reunión de más de 20 intendentes y autoridades para denunciar el mal estado de las rutas y la falta de mantenimiento. Incluso, decidieron llevar el caso ante la Justicia, exigiendo una medida cautelar que obligue al Gobierno Nacional a retomar las obras de mantenimiento que estaban en curso hasta el 10 de diciembre de 2023.