viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº2312

ATR

Polémica 

Turismo en crisis: el Gobierno considera prescindibles hoteles históricos bonaerenses

Un documento oficial declaró "innecesarias" las unidades turísticas de Chapadmalal y Embalse, generando incertidumbre sobre su futuro.



Las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse quedaron en el centro de la polémica luego de que el Gobierno nacional las declarara " innecesarias " en un documento oficial enviado a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La medida podría derivar en la cesión o venta de estos complejos históricos, que fueron clave en la política turística desde mediados del siglo XX.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, había negado semanas atrás cualquier intención de privatizar los hoteles de Chapadmalal. Sin embargo, el panorama cambió con la reciente nota enviada a la AABE, donde la cartera a su carga establece que las unidades turísticas ya no son necesarias, en los términos del Decreto 2670/2015.

A pesar de la magnitud de la decisión, el documento excluye a la residencia presidencial de Chapadmalal, que quedaría fuera del alcance de esta directiva. Esta excepción generó aún más interrogantes sobre el criterio adoptado por el Ejecutivo.

Preocupación en la provincia de Buenos Aires

El anuncio provocó inquietud en funcionarios del gobierno bonaerense, ya que Chapadmalal es un emblema del turismo social en la provincia. A lo largo de las décadas, miles de estudiantes, jubilados y familias de bajos recursos accedieron a vacaciones económicas gracias a estos establecimientos.

Desde la gestión del gobernador Axel Kicillof, algunas voces manifiestan su preocupación por el destino de los hoteles. "Estos complejos forman parte de la historia del turismo popular en Argentina. No podemos permitir que se pierdan", expresaron desde el entorno del mandatario.

El futuro de Chapadmalal y Embalse, en duda

El complejo de Embalse, en Córdoba, se encuentra en una situación similar. Inaugurado en 1943, al igual que Chapadmalal, ha sido sede de programas turísticos estatales durante décadas. Su posible desafectación por parte del Gobierno nacional podría significar su traspaso a otra jurisdicción o una eventual privatización.

Aunque aún no se ha detallado el destino final de los predios, la declaración de "innecesariedad" abre la puerta a cambios estructurales en la administración de estos espacios. La AABE podría disponer su cesión a provincias, municipios o incluso al sector privado, dependiendo de futuras decisiones gubernamentales.

Un conflicto que recién comienza

La polémica en torno a Chapadmalal y Embalse no parece terminar aquí. Organizaciones sociales, sindicatos y referentes políticos ya han manifestado su rechazo a cualquier intento de cierre o privatización. Mientras tanto, el Gobierno mantiene silencio sobre los próximos pasos.

La incertidumbre crece, y con ella, la expectativa sobre el futuro de dos de los complejos turísticos más emblemáticos del país.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias