
Cristina Fernández de Kirchner volvería a postularse como candidata a diputada provincial por la Provincia de Buenos Aires si finalmente se concreta el desdoblamiento de las elecciones legislativas, según confirmó la senadora bonaerense Teresa García, quien ratificó lo que desde La Cámpora venían dejando entrever.
El dirigente del peronismo bonaerense aseguró que la decisión no obedece a cuestiones personales sino a una estrategia política: "Cristina Kirchner lo dijo con claridad. Dijo: 'Si en la Provincia se desdobla, yo voy a ser candidata'. Es toda una definición política, no caprichosa", sostuvo García en declaraciones radiales.
De concretarse, la candidatura de Fernández de Kirchner se daría por la Tercera Sección electoral, que incluye distritos clave como La Matanza, bastión histórico del peronismo. La postulación, explicó García, serviría para “ordenar el discurso” del oficialismo y disputar el sentido político desde el territorio.
“No es un capricho de Cristina para ir a discutir con un puntero del PRO de algún lugar, es para discutir la orientación nacional desde un territorio”, afirmó la secretaria general del Partido Justicialista nacional, quien además se mostró crítica del actual debate sobre desdoblar las elecciones.
García cuestionó fuertemente la estrategia del gobernador Axel Kicillof de analizar el desdoblamiento electoral. Señaló que esa decisión podría “diversificar al peronismo” en un momento donde la unidad aparece como clave para enfrentar al oficialismo nacional que encabeza Javier Milei.
“No estamos en contra del desdoblamiento por capricho”, aclaró, pero insistió en que “si no es conveniente desde el punto de vista político ni de la instrumentación, ¿por qué habría de hacerse?”, planteó con tono crítico.
García recordó que la Provincia “siempre votó con la Nación” y que separar los tiempos electorales rompería una tradición de cuatro décadas. "No es una elección, son ocho. Una por cada sección electoral", alertó, en referencia a la complejidad que podría acarrear una eventual desdoblada.
Para la senadora, lo que está en juego no es sólo una táctica electoral sino el futuro de la estrategia nacional del peronismo. En ese marco, la figura de Cristina Fernández de Kirchner aparece como central, incluso aparece como central, incluso en una competencia legislativa de nivel provincial.