
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunciará esta tarde, en conferencia de prensa, una decisión que sacude el tablero político del oficialismo: el desdoblamiento de las elecciones provinciales, lo que implica que la votación de diputados y senadores bonaerenses se hará en una fecha distinta a la nacional. La jugada, que venía siendo evaluada en reserva, ya genera máxima tensión dentro del peronismo.
Según trascendió, el anuncio terminó de definir anoche, en una cumbre reservada en La Plata con la presencia de Carlos Bianco, el intendente Julio Alak, Sergio Massa, y los referentes de La Cámpora Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli. En ese encuentro, Kicillof defendió su postura de separar las elecciones por motivos “prácticos y políticos”, aunque su posición no fue compartida por el resto de los asistentes.
Desde el kirchnerismo más duro ya interpretan la medida como un gesto de ruptura. "CFK quiere unidad en una sola elección. Si Kicillof insiste en desdoblar, rompe la posibilidad de unidad", señalaron voceros del sector. Incluso mencionan la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner encabece la boleta en la tercera sección electoral, un territorio clave en la provincia.
La decisión del Gobernador representa una apuesta audaz en un contexto de fuerte incertidumbre política, y pone en tensión la relación con intendentes de peso como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada), quienes dominan ese bastión electoral y temen por el impacto que una elección separada pueda tener en la gobernabilidad local.
Con este movimiento, Kicillof busca despegar la elección bonaerense del arrastre nacional, en medio de un clima interno convulsionado y con la intención de reforzar su propio liderazgo en la provincia. El anuncio oficial será seguido de cerca por todo el arco político, en un año donde nada parece previsible.