
La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento y las condiciones para que las estaciones de servicio ofrezcan el autodespacho de combustible, mediante la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La normativa establece que los operadores interesados en implementar el autodespacho deberán presentar documentación completa sobre la instalación y la modalidad de servicio, incluyendo planos de distribución, una auditoría de seguridad actualizada y un certificado que acredite el cumplimiento técnico y legal de las instalaciones.
Desde el Gobierno, destacaron que esta medida simplificará el proceso, al eliminar trabas burocráticas. "El nuevo procedimiento será más ágil y rápido, ya que se le da más autonomía a los operadores, quienes ya no necesitarán pedir autorización previa a la Secretaría de Energía para adaptar la estación al autodespacho", indicaron. Además, precisaron que, una vez finalizados los trabajos, la entidad auditora presentará la documentación ante la Secretaría, permitiendo que la estación comience a operar sin demoras.
La implementación del autodespacho será opcional para las estaciones de servicio, que podrán elegir entre tres modalidades: total, donde solo los clientes realizan la carga; simultánea, con áreas diferenciadas para autodespacho; o alternada, que combina ambos sistemas según el momento del día.
Entre las condiciones de seguridad establecidas, se incluyen medidas como la instalación de dispositivos de corte de emergencia en los surtidores, sistemas automáticos que detienen el suministro cuando el tanque está lleno, y la habilitación de un sistema manual para iniciar la carga. Además, se exigió la instalación de una cabina de control para supervisar de forma remota la operación y un dispositivo luminoso, sonoro o intercomunicador en la zona de carga para asistencia del operador si es necesario.
También se fijaron restricciones en las mangueras, que no podrán exceder los 3,5 metros de longitud, y se estableció que el surtidor y sus componentes deben garantizar una correcta descarga estática.
El Ejecutivo nacional destacó que la desregulación del sector, iniciada con el Decreto 46/25 en enero de este año, traerá beneficios directos a los usuarios al permitir un servicio continuo las 24 horas y otorgar más libertad a los expendedores. Además, se resaltó que el autodespacho ofrecerá mayor seguridad para los trabajadores, quienes, en algunas zonas del país, se enfrentan a riesgos durante el turno nocturno debido a situaciones de violencia e inseguridad.
Finalmente, se subrayó que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Nacional para simplificar trámites burocráticos, fomentar el desarrollo de la industria y ampliar la oferta de servicios para los consumidores, promoviendo la libre circulación de bienes y servicios.