sábado 12 de abril de 2025 - Edición Nº2320

ATR

Acuerdo 

Cristian Ritondo y Sebastián Pareja sellan alianza PRO-LLA en provincia de Buenos Aires

Referentes de ambos espacios políticos comenzaron a coordinar acciones para desplazar al oficialismo provincial en los próximos comicios.



El diputado nacional Cristian Ritondo y el exsenador provincial Sebastián Pareja afianzaron su vínculo político en la provincia de Buenos Aires, impulsando una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) con el objetivo de terminar con el dominio del peronismo en el territorio bonaerense.

Tras la convocatoria a elecciones del gobernador Axel Kicillof, los sectores opositores comenzaron a mover sus fichas. En ese contexto, Ritondo afirmó en su cuenta de Twitter que en la provincia "no hay gestión, hay abandono" y que el mandatario "gobierna para la militancia, no para los bonaerenses".

Según el exministro de Seguridad, “la unidad que demostramos en el Congreso Nacional, entre el PRO y La Libertad Avanza, representa una oportunidad histórica también en la provincia para ponerle fin al populismo y devolverles a los vecinos orden, seguridad y futuro”.

Hacia una mayoría opositora en el bastión peronista

El mensaje fue rápidamente recogido por Pareja, actual subsecretario de Integración Socio-Urbana de la Nación. El dirigente libertario no sólo sostuvo las palabras de su par, sino que se mostró confiado en el rumbo común.

"Hay algo que se está dando de manera natural, y nos llena de orgullo que así sea", sostuvo el funcionario, quien agregó que “los integrantes de LLA y el PRO logran un entendimiento que no es ni más ni menos que en beneficio de los bonaerenses”.

A pesar de las diferencias en la Ciudad de Buenos Aires, donde se espera una interna entre Karina Milei y Jorge Macri, en la provincia el clima es otro: los acuerdos avanzan a paso firme, aunque con la tensión latente de las futuras negociaciones por las candidaturas.

Macri se muestra un favor del acuerdo con Milei

El expresidente Mauricio Macri también se metió en el tema. En una entrevista aseguró: “Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires”. Y fue más allá al reconocer que, si bien existen tensiones con los Milei, él no tiene problemas personales.

Macri señaló que intentó reunirse con Karina Milei, pero que fue ella quien “se negó”. Más allá de esa situación, aclaró: “Me cuesta considerarme opositor a este gobierno porque coincide en lo económico, pero hay un déficit en lo político institucional”.

El expresidente comentó que el objetivo es construir una nueva mayoría. “No se trata de un acuerdo por cargos, sino por ideales y por un proyecto común”, sentenció.

Kicillof, el objetivo compartido

En medio de estos movimientos, la figura del gobernador Axel Kicillof aparece como blanco común. Tanto desde el PRO como desde La Libertad Avanza se lo acusa de “gobernar para la militancia” y de sostener un modelo “agotado”.

Las encuestas acompañan el impulso libertario en la provincia. Voceros de ambos espacios reconocen que LLA tiene hoy la ventaja, y que los sectores alineados a Macri deberán adaptarse a las decisiones del presidente Javier Milei y de su hermana.

Mientras el peronismo bonaerense continúa dividido, los referentes de la oposición buscan capitalizar ese escenario para consolidar una alternativa que les permita ganar el distrito más poblado del país.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias