viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

ATR

Actualidad

El Gobierno de Milei avanza con la privatización de 4 represas hidroeléctricas

El Gobierno Nacional abrió el concurso público para vender las acciones de 4 represesas hidroeléctricas.



El Gobierno Nacional dio un nuevo paso en su avance hacia la privatización de empresas estatales. A través del Decreto 263/25, publicado este jueves en el Boletín Oficial, se formalizó la decisión de desprenderse, en un plazo de 15 días, de cuatro importantes fuentes de energía.

Se trata de cuatro represas hidroeléctricas ubicadas en las provincias de Río Negro y Neuquén. El proceso de venta comenzó en octubre del año pasado, cuando se autorizó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas a convocar un concurso público —de carácter nacional e internacional— para la transferencia de las acciones que el Estado posee en esas compañías.

A partir de hoy, la Agencia dispone de un plazo de 15 días para lanzar oficialmente ese concurso. De concretarse, se avanzará en la venta de las participaciones estatales en las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. También contó con el aval de los gobernadores de Río Negro y Neuquén, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, quienes solicitaron ese plazo adicional para que sus equipos técnicos puedan evaluar a fondo el proceso. El objetivo es garantizar una participación activa de ambas provincias en la transición.

Cabe destacar que estas represas fueron concesionadas en 1993. Aunque los contratos expiraron en 2023, han sido prorrogados desde entonces. La intención del actual gobierno es que, en esta nueva etapa, las represas pasen definitivamente a manos privadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias