sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Provincias

Legislatura bonaerense

Axel Kicillof logró el respaldo de Cristina Kirchner y el Senado va por la suspensión de las PASO

La Cámara alta bonaerense convocó a una sesión clave para avanzar con la eliminación de las primarias, en línea con el pedido de la expresidenta.



El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof consiguió el apoyo político de Cristina Fernández de Kirchner y la Cámara de Senadores bonaerense se prepara para avanzar con la suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO) previstas para julio.

La sesión especial fue convocada para las 15 hs de este martes, luego del pedido conjunto de los bloques opositores. En el orden del día figuran tres proyectos que apuntan a eliminar o suspender las primarias, en medio de una fuerte interna dentro del peronismo provincial.

La presidenta del Senado, Verónica Magario, habilitó la sesión en línea con la nueva postura del oficialismo. El giro fue impulsado públicamente por Cristina Kirchner, quien pidió a los jefes de bloque del peronismo que retiraran el proyecto para habilitar elecciones concurrentes y acompañaran la iniciativa del Ejecutivo bonaerense.

“Es en unidad del peronismo”, escribió Magario al compartir el mensaje de la expresidenta en redes sociales.

Teresa García anticipó el voto positivo del bloque oficialista

La presidenta del bloque del oficialismo en el Senado, Teresa García, confirmó que su espacio apoyará el proyecto del gobernador y sostuvo: “vamos a acompañar con nuestra postura el proyecto de Kicillof, que casualmente lleva la firma de la oposición”.

Además, García se mostró crítica del debate sobre alternativas al calendario electoral: “No se puede seguir engorrando esta discusión”, afirmó.

El proyecto que impulsa el Ejecutivo bonaerense no solo plantea la suspensión de las PASO, sino que también incluye modificaciones en distintos artículos de la ley 5109. Este último punto generó controversia y será debatido con especial atención.

Cambios en el calendario electoral bajo la lupa legislativa

Según trascendió, varios legisladores plantearon reparos a la idea de alterar el cronograma ya establecido. Algunos definieron como una “locura” los cambios propuestos en la normativa vigente.

De avanzar el proyecto, la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados bonaerense, donde deberá conseguir la aprobación final para convertirse en ley. Para introducir cambios, sin embargo, se necesitarán los dos tercios de los votos, lo que puede trabajar algunos artículos.

La fecha original de las PASO había sido decretada para el próximo 13 de julio por el gobernador Kicillof, aunque todo indica que quedará sin efecto si prospera la propuesta que ahora unifica al oficialismo y la oposición.

Unidad peronista y estrategia electoral

El gesto de Cristina Kirchner fue leído como un intento de cerrar la interna y ordenar el tablero electoral del peronismo de cara a las elecciones generales. Su respaldo público a Axel Kicillof terminó por inclinar la balanza a favor de la suspensión de las primarias.

La nueva hoja de ruta electoral comenzará a definirse esta tarde, cuando se abran los debates en el recinto de la cámara alta bonaerense. Todo indica que la iniciativa tendrá un amplio respaldo político, con el aval del kirchnerismo, los intendentes y los bloques opositores que impulsaron la sesión.

Con este paso, la provincia de Buenos Aires podría sumarse a la lista de distritos que en los últimos años optaron por eliminar las primarias como instancia obligatoria. El argumento principal esgrimido por sus detractores ha sido el costo y la falta de competitividad real en muchos distritos.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias