sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

ATR

Política

El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados

Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.



El Gobierno nacional oficializó la simplificación del proceso para importar bienes de capital usados, en línea con su política de apertura económica. A través del Decreto 273/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se modificó el Régimen de Importación Definitiva para Consumo de Bienes Usados, eliminando la necesidad de gestionar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), lo que flexibiliza el ingreso al país de maquinaria y equipamiento usado.

La normativa también eliminó restricciones previas que regían sobre diversos sectores industriales, habilitando la importación de equipos como máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes utilizados en la industria automotriz y maquinaria para la industria gráfica, entre otros.

Según el Ejecutivo, estas modificaciones apuntan a profundizar la libertad de mercados, impulsar la reactivación económica y reducir precios artificialmente elevados por la falta de competencia. En este sentido, el decreto sostiene que las trabas administrativas previas encarecían los costos y limitaban la competitividad de la economía.

En reemplazo del CIBU, se implementará una declaración jurada por parte del importador, que ya no dependerá de la existencia o no de fabricantes nacionales de productos similares. Esta modificación alcanza a los bienes comprendidos entre los Capítulos 84 a 90 de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).

El Gobierno destacó que la nueva medida favorecerá especialmente a quienes no tienen acceso a bienes de capital nuevos, permitiéndoles incorporar tecnología a sus procesos productivos con menor inversión. También resaltó el impacto positivo en sectores estratégicos como el energético, minero e hidrocarburífero, que podrán importar maquinaria usada de manera más ágil y sin intervención estatal que condicione sus decisiones de inversión.

Temas de esta nota:

IMPORTACIONESMAQUINARIAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias