sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Provincias

Iniciativa 

Reelección sin límites: Unión por la Patria propone cambiar la ley electoral bonaerense

Un grupo de senadores presentó una iniciativa para permitir reelecciones consecutivas indefinidas en la Legislatura y los Concejos Deliberantes.



El senador bonaerense de Unión por la Patria, Luis Vivona, presentó un proyecto de ley para habilitar la reelección indefinida en la Legislatura, Concejos Deliberantes y Consejos Escolares, excluyendo a los intendentes y modificando la actual ley que limita los mandatos.

La discusión sobre la reforma electoral en la provincia de Buenos Aires volvió a instalarse con fuerza. El proyecto entró el mismo día en que el Senado bonaerense aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO).

La iniciativa busca modificar el artículo 13 bis de la Ley 5.109 y el decreto-ley 6769/1958. La nueva redacción permitirá que diputados, senadores, concejales y consejeros escolares puedan ser reelegidos sin límite de mandatos consecutivos.

Luis Vivona defendió la propuesta como una medida "responsable"

El impulsor de la medida, Luis Vivona, explicó que el proyecto tiene como objetivo resolver un problema “concreto” dentro de la Legislatura y los Concejos Deliberantes. "La iniciativa va en el sentido de la elección nacional. Resuelve en lo inmediato los problemas de los legisladores y de los concejales. El que elige siempre es el bonaerense", declaró Vivona.

La propuesta fue firmada por otros exsenadores de Unión por la Patria, entre ellos Teresa García, Gustavo Soos, Walter Torchio, Eduardo Bucca, Emmanuel González Santalla, Adrián Santarelli, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, María Elena Defunchio y Daniela Viera.

Sin embargo, el proyecto no cuenta con el aval de los legisladores alineados con el gobernador Axel Kicillof ni con el exministro Sergio Massa, lo que anticipa un escenario de negociación compleja.

La ley vigente impide reelecciones más allá de dos mandatos

Actualmente, la Ley N.º 14.836 establece que los intendentes, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares no pueden ser reelegidos por tercera vez consecutiva. Fue sancionada durante el mandato de la exgobernadora María Eugenia Vidal, con el respaldo del Frente Renovador y sectores del PRO.

En la práctica, la normativa impide que más de 40 legisladores provinciales puedan renovar sus bancas en 2025. Para 2027, más de 80 intendentes estarían en la misma situación.

Durante la sesión especial del jueves pasado, la senadora Teresa García se refirió a la necesidad de encarar una reforma más amplia. “Este Senado y esta Legislatura tienen una responsabilidad política suprema el año que viene: discutir una reforma electoral en serio”, afirmó.

La Libertad Avanza expresó un fuerte rechazo al proyecto

El bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA ) reaccionó con dureza ante la presentación del proyecto. En un comunicado difundido tras la sesión, señalaron: “Mientras los bonaerenses sufren inseguridad, hospitales colapsados y escuelas destruidas, el kirchnerismo presentó un proyecto para habilitar la reelección indefinida”.

"Desde el bloque de senadores de LLA vamos a oponernos férreamente a esta reforma vergonzosa. Vinimos a ponerle fin a los privilegios de la política, no a perpetuarlos", aseguró.

El senador Luis Vivona reconoció que aún será necesario construir consensos para que la propuesta avance en el recinto. No obstante, sostuvo que existe “espíritu” en parte de la Legislatura para debatir la norma.

Al interior del oficialismo, distintas voces aseguran que la modificación podría ser una solución transitoria mientras se trabaja en una reforma electoral integral que contemple todos los niveles de representación.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias