
El intento del gobernador Axel Kicillof de modificar los plazos del cronograma electoral bonaerense encontró un freno en el Senado provincial, pero sumó aliados clave en la Junta Electoral y en la Justicia Federal. Ahora, el Ejecutivo evalúa enviar un nuevo proyecto con las fechas sugeridas por la Corte Suprema bonaerense para evitar un colapso administrativo en las elecciones de este año.
El conflicto se desató luego de que el Senado diera media sanción a la suspensión de las PASO, pero rechazara los plazos propuestos por el oficialismo. La discusión se traslada ahora a Diputados, que sesionará el lunes 28 para aprobar la medida.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, presidida por Hilda Kogan, expresó su preocupación por la vigencia de los plazos que establece la actual Ley N° 5.109. Según el organismo, los tiempos previstos para la presentación y oficialización de candidaturas son “materialmente imposibles de cumplir”.
“El punto álgido de este escenario es el desarrollo de los plazos. Hay solo diez días corridos para oficializar un volumen de más de 10.000 candidatos”, advirtió la Junta. En paralelo, la Corte Suprema bonaerense propuso una solución “salomónica”: 50 días para la presentación de listas y 30 para las boletas.
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que proponía ampliar esos plazos a 80 y 70 días, fue rechazado por el bloque alineado con Cristina Kirchner. Legisladores cercanos a Verónica Magario consideraron que el pedido llegó “tarde” y cuestionaron la falta de diálogo con la Cámara.
“No observamos tanta complicación con los tiempos. Convocamos varias veces al Ejecutivo, a la Junta y a Ramos Padilla, y no asistieron”, explicaron desde el sector kirchnerista del oficialismo, abriendo un nuevo frente interno para el gobernador.
El lunes 28, a partir de las 14, se reunirá la Cámara de Diputados bonaerense para tratar exclusivamente la suspensión de las primarias obligatorias, sin avanzar aún sobre los plazos del calendario. Sin embargo, el tema no saldrá de la agenda.
La comisión de Reforma Política, presidida por el radical Emiliano Balbín, convocó para el martes una reunión ampliada con senadores, ministros, representantes de la Junta Electoral y el juez federal Alejo Ramos Padilla, con el fin de consensuar un nuevo cronograma.
Desde el entorno del gobernador señalaron que, si se alcanza un consenso técnico y político, el Poder Ejecutivo podría enviar un nuevo proyecto legislativo con ingreso por el Senado, contemplando las fechas sugeridas por la Junta y la Corte.
“No estaría bien visto que le cambiemos el proyecto al Gobernador. Los tiempos dan para que se presente otra iniciativa”, indicaron desde el bloque oficialista a La Tecla.info, dejando abierta la puerta a una solución institucional.