
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno nacional dio inicio al proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), con el objetivo de reorganizar sus actividades y transferir al sector privado la gestión de áreas estratégicas del sistema energético.
La primera etapa contempla la venta del 100% de las acciones que ENARSA posee en CITELEC S.A., la sociedad controlante de Transener, principal operadora de la red de transporte eléctrico en alta tensión del país. La operación se concretará mediante un concurso público de alcance nacional e internacional.
Desde el Ejecutivo argumentan que, durante años, ENARSA dependió de millonarias transferencias del Tesoro para mantener su funcionamiento, sin lograr eficiencia en la prestación de servicios ni en la administración. Con este proceso, el Gobierno busca “ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave”.
La decisión apunta a mejorar la calidad del servicio eléctrico, fomentar la competencia en el sector y garantizar tarifas que reflejen los costos reales, sin comprometer la sostenibilidad del sistema.
“Es el sector privado el que genera empleo, invierte y aporta innovación. El Estado, por su parte, debe concentrarse en regular, supervisar y garantizar el buen funcionamiento del sistema energético”, indicaron fuentes oficiales.