
Un estudio de la consultora Giacobbe & Asociados posicionó a Javier Milei, Patricia Bullrich y Diego Valenzuela como los dirigentes con mejor imagen en la provincia de Buenos Aires, tanto a nivel nacional como municipal.
Según el relevamiento, Milei cuenta con una imagen positiva del 49,6%, una regular del 9,0% y una negativa del 44,2%, lo que lo ubica al tope del ranking de figuras nacionales. En segundo lugar, aparece la ministra de Seguridad, Bullrich, con 44,8% de valoración positiva, 12% regular y 42,6% de rechazo.
En cambio, el gobernador bonaerense Axel Kicillof obtuvo apenas un 31% de imagen positiva frente a un 61,7% de imagen negativa, con una evaluación regular del 6,8%, ubicándose así en el tercer lugar, pero con un alto nivel de desaprobación.
Entre los jefes comunales, el mejor posicionado fue Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero por La Libertad Avanza, quien cosechó 29,2% de imagen positiva, 17,4% regular y 24,1% negativa. El dato más significativo es su nivel de desconocimiento, que alcanza el 29,3%, lo que representa una oportunidad de crecimiento en términos de conocimiento público.
Le sigue Guillermo Montenegro, del PRO y al frente del municipio de General Pueyrredón, con una aprobación del 18,7% y un rechazo del 26%. El tercer lugar fue para Mayra Mendoza, de La Cámpora, intendenta de Quilmes, con 17,3% de imagen positiva y un elevado 57,4% de imagen negativa.
En el otro extremo del relevamiento aparecen tres intendentes peronistas: Gustavo Menéndez, de Merlo, con 8,3% de imagen positiva; Federico Achával, de Pilar, con 6,7%; y Fernando Moreira, de San Martín, con apenas 2,9% de valoración favorable.
Este bajo rendimiento entre algunos intendentes oficialistas se da en paralelo con el alto nivel de desaprobación registrado por el propio Kicillof dentro del mismo sondeo.
Además de medir imagen, la encuesta también indagó sobre las principales preocupaciones de los ciudadanos de Buenos Aires. En la tradicional nube de palabras, el término más repetido fue inseguridad, seguido por corrupción y pobreza, en ese orden de relevancia.
La consultora también destacó que muchos de los encuestados responsabilizan al gobernador bonaerense por los problemas que afectan a la provincia, especialmente en lo referido a seguridad y condiciones sociales.
Este panorama muestra una valoración dispar entre dirigentes nacionales y locales, y revela una creciente preocupación social por el contexto económico y delictivo en el territorio bonaerense.