jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº2339

ATR

Disputa 

Cruces por los plazos electorales: la Junta aprieta y la Legislatura se divide

La Justicia bonaerense insistió en que los tiempos actuales son inviables, mientras oficialismo y oposición se enfrentan por cómo resolver la reforma.



Los plazos para organizar las elecciones en la provincia de Buenos Aires volvieron a abrir una fuerte disputa entre la Junta Electoral, el Gobierno provincial y la Legislatura. Las autoridades judiciales fueron tajantes: con el cronograma actual, el proceso es técnicamente insostenible.

El reclamo central fue planteado por la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, quien también preside la Junta. Advirtió que, de no modificarse los plazos, el operativo electoral deberá realizarse bajo condiciones extremas que afectan la transparencia.

Reunión clave con ausencias llamativas

Este martes se reunió la Comisión de Reforma Política del Estado en la Cámara de Diputados bonaerense. Allí se debatieron alternativas para reformar la Ley N°5.109, vigente desde 1946, que establece plazos mínimos de 30 días para la presentación de listas y 20 para oficializar boletas.

Pese a la convocatoria urgente, varios referentes del oficialismo pegaron el faltazo: no asistieron Alexis Guerrera, Verónica Magario, Teresa García ni Facundo Tignanelli. La oposición no ocultó su malestar y aprovechó para presionar por una respuesta clara del Ejecutivo.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sí estuvo presente y respondió que las dudas podían canalizarse por correo electrónico o en conferencias. Esa actitud fue duramente cuestionada por sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), que acusaron al funcionario de evasivo.

¿Nueva ley o interpretación flexible?

Entre las opciones debatidas surgió una lectura más laxa del texto actual. Desde la oposición deslizaron que los plazos podrían entenderse como mínimos y no fijos. Esto permitiría ampliar el calendario sin necesidad de una nueva norma enviada por el Ejecutivo.

Sin embargo, el vocal de la Junta Gustavo Spacarotel fue categórico: "Es competencia de los legisladores solucionar estos temas". Rechazó la idea de interpretar libremente una ley que ya demostró su desactualización técnica y operativa.

Una pulseada política con la Justicia como árbitro

El oficialismo analiza presentar un nuevo proyecto de ley o retomar uno ya existente con cambios. La Junta, por su parte, pidió que se contemplen plazos intermedios: 50 días para presentar candidaturas y 30 para boletas oficializadas, como alternativa al esquema propuesto por Axel Kicillof.

La polémica también tocó el tema de los votos nulos. Actualmente se cuentan como votos válidos en la provincia, a diferencia de la normativa nacional. Legisladores de Unión por la Patria propusieron unificar criterios para evitar confusión en el escrutinio.

Desde la Justicia advirtieron que, sin cambios, el proceso deberá ejecutarse en jornadas de hasta 24 horas por día. La frase de la jueza Kogan fue contundente: “Si no se cambiaban las fechas, en vez de trabajar ocho o diez horas como ahora tendrán que trabajar 24”.

El calendario electoral, aún sin definición clara

La media sanción en el Senado bonaerense para suspender las PASO incluyó una propuesta de nuevos plazos que finalmente fue retirada. La Cámara de Diputados tampoco logró consenso total sobre qué esquema adoptar.

Mientras la política sigue cruzando acusaciones, la Junta Electoral mantiene su postura: con los tiempos actuales, el riesgo para la organización y transparencia de las elecciones es real. La cuenta regresiva ya empezó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: