
Durante abril de 2025, la Provincia de Buenos Aires recibió $995.750,6 millones en concepto de coparticipación federal, lo que representó un incremento del 65,12% respecto al mismo mes del año anterior, según datos oficiales. Sin embargo, este crecimiento quedó por debajo de la inflación acumulada.
En abril de 2024, la transferencia de fondos nacionales a la provincia había sido de $603.011,5 millones. La diferencia interanual, de $392.739,1 millones, marca un aumento nominal importante, aunque en términos reales los recursos no crecieron al mismo ritmo que los precios.
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el conjunto de provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió en abril de 2025 un total de $4.362.000 millones por coparticipación, leyes especiales y compensaciones. En comparación con el mismo mes de 2024, cuando se habían enviado $2.692.000 millones, el incremento fue del 62%.
Al descontar la inflación del período, la suba real en los recursos federales fue del 9,8%. En particular, la coparticipación neta —sin contar leyes complementarias ni compensaciones— registró una mejora del 7,7% en términos reales.
La mejora en la recaudación del impuesto a las ganancias fue clave para explicar el aumento en los envíos a las provincias. Según la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP), ese tributo tuvo una suba real interanual del 32,5%, debido a que en abril de 2024 aún no regía la reforma sobre la cuarta categoría.
En contraste, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró una leve caída real del 1,4%. En conjunto, la recaudación de ambos tributos arrojó una mejora real del 9% en abril y del 12,3% en el acumulado de los primeros cuatro meses del año.
Si bien todas las jurisdicciones registraron subas reales en los envíos automáticos de Nación, existieron diferencias marcadas entre ellas. Salta fue la provincia con mayor incremento real (23,2%), mientras que Santa Fe fue la que menos creció (7,6%). La brecha entre ambas alcanzó los 15,6 puntos porcentuales.
En este contexto, el crecimiento de la Provincia de Buenos Aires se ubicó por debajo del promedio, aunque mantuvo su peso en el reparto total de recursos.
En el acumulado entre enero y abril de 2025, las transferencias automáticas a provincias y CABA por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones sumaron $17.531.000 millones. Durante el mismo período de 2024, el monto había sido de $9.416.000 millones.
La variación nominal acumulada fue del 86,2%, lo que se traduce en un incremento real del 14,2% al descontar la inflación. Todas las provincias exhibieron signos positivos en el reparto de fondos, aunque con notorias diferencias entre ellas.