
Este domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis llevarán adelante elecciones provinciales y municipales sin PASO y con sistemas de votación diversos, marcando un hito en el arranque del calendario electoral nacional.
La jornada electoral será clave para el armado político local, con la renovación de bancas en las cámaras legislativas y la definición de autoridades en municipios y consejos deliberantes. En total, hay más de un centenar de cargos en juego entre los cuatro distritos.
En Chaco, se renovarán 16 bancas en la Cámara de Diputados provincial. La elección se realizará con boleta partidaria en papel, sin instancia previa de primarias. El Tribunal Electoral del Chaco habilitó el padrón online para consulta ciudadana.
En Jujuy, los votantes definirán 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes y autoridades municipales en los 16 departamentos. Al igual que en Chaco, se utilizará boleta papel por partido y no se realizarán PASO.
En Salta, la particularidad estará dada por el uso de la Boleta Única Electrónica, que se implementará para elegir 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de cargos municipales. Esta modalidad busca optimizar el proceso electoral y fue establecida por decreto del gobernador Gustavo Sáenz.
En San Luis, se renovarán 22 diputados y 4 senadores provinciales, además de intendencias y concejos deliberantes. La provincia puntana estrenará por primera vez la Boleta Única Papel. También en este distrito se decidió la suspensión de las PASO.
Según un relevamiento publicado por Noticias Argentinas, el peronismo es la fuerza que más escaños arriesga este domingo, con un total de 31 bancas en juego entre los cuatro distritos. Le sigue la Unión Cívica Radical (UCR), que se juega 23 lugares, con especial peso en Jujuy y Chaco.
En San Luis, Unión por San Luis pondrá en disputa 9 bancas, mientras que en las cámaras altas provinciales destacan Compromiso por Salta, el PJ y Evita Conducción como los espacios con mayor exposición.
Los resultados podrían alterar el equilibrio legislativo en cada provincia, anticipando nuevas alianzas o fracturas en vistas a las elecciones nacionales de octubre.
El impacto de estos comicios trasciende lo local. La falta de PASO y la implementación de nuevos sistemas de votación colocan a estas provincias como laboratorios políticos de prueba para estrategias nacionales.
Tanto el oficialismo como la oposición seguirán de cerca los resultados, que podrían ofrecer señales del humor social, del nivel de participación ciudadana y del posicionamiento de las fuerzas políticas de cara a un año decisivo en términos electorales.
El domingo 11 de mayo será una fecha de alto voltaje político, donde Chaco, Jujuy, Salta y San Luis no solo definirán su rumbo local, sino que también aportarán pistas valiosas para el futuro inmediato del mapa político argentino.