viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

ATR

Actualidad

El Gobierno autorizó la privatización total de AySA y pondrá a la venta el 90% de sus acciones

La operación se realizará en dos etapas e incluirá una licitación internacional. Argumentan que la empresa fue deficitaria y que el sector privado garantizará inversiones y eficiencia en el servicio.



El Gobierno nacional oficializó este miércoles la decisión de avanzar con la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), a través de la venta del 90% de las acciones que hoy pertenecen al Estado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 494/2025, en el que también se establece el nuevo marco regulatorio que habilita la participación de capital privado y la posibilidad de interrumpir el servicio por falta de pago.

La venta se realizará en dos etapas. En la primera, se llevará adelante una licitación pública nacional e internacional para transferir al menos el 51% de las acciones a un operador estratégico. Luego, el resto del paquete accionario estatal se ofrecerá en los mercados bursátiles del país. En este proceso no se aplicará un Programa de Propiedad Participada.

El Ministerio de Economía, como autoridad de aplicación, será el encargado de garantizar que la transición al modelo privado no afecte la continuidad del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

En los fundamentos de la norma, el Ejecutivo señala que AySA ha operado con fuertes déficits desde su creación, y que entre 2006 y 2023 recibió transferencias del Tesoro por unos US$13.400 millones. Sin embargo, esta asistencia no habría logrado revertir los problemas estructurales: alta dependencia del financiamiento estatal, baja productividad laboral y costos operativos crecientes.

Según el Gobierno, esta decisión apunta a promover una gestión más eficiente y sustentable del servicio de agua y cloacas, considerando que las inversiones necesarias superan las capacidades actuales de la empresa. También afirman que la privatización facilitará la implementación de un sistema regulatorio que mejore la calidad del servicio y responda mejor a las demandas de los usuarios.

Temas de esta nota:

GOBIERNOAYSA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias