
Con la mira puesta en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, La Libertad Avanza lanzó su campaña 2025 en la provincia de Buenos Aires, con el respaldo directo del presidente Javier Milei. El objetivo es engrosar el número de bancas y fortalecer la presencia territorial en los 135 municipios bonaerenses.
La estrategia del oficialismo apunta a nacionalizar la elección y transferir el caudal de votos de la figura presidencial a los candidatos legislativos. Tras un cierre de listas sin conflictos de peso, la fuerza libertaria logró imponerse en las negociaciones con el PRO, asegurando los primeros lugares en cada sección electoral.
Aunque aún no se confirmó el formato del acto, trascendió que Milei será quien encabece la presentación de los ocho principales candidatos seccionales. Se baraja como opción principal realizar el evento en Tres de Febrero, distrito gobernado por Diego Valenzuela, quien además encabeza la lista por la Primera Sección.
Los candidatos que encabezarán las boletas de La Libertad Avanza en cada sección son: Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Libermann (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).
Algunos de los postulantes mantienen un perfil bajo, por lo que la participación directa del presidente busca darles visibilidad y consolidar su imagen ante el electorado bonaerense.
Pese al envión oficialista, La Libertad Avanza enfrenta un escenario complejo en el conurbano bonaerense, históricamente dominado por el peronismo. En paralelo, el interior de la provincia presenta fuerte competencia con espacios como Somos Buenos Aires, apoyado por el radicalismo y sectores relegados del acuerdo con el PRO, además de Hechos, el nuevo partido de los hermanos Passaglia.
Desde Casa Rosada trascendió que Milei tendrá un rol protagónico en toda la campaña, con recorridas y actos destinados a reforzar la polarización. Uno de los eventos más relevantes podría realizarse en la Tercera Sección junto a Maximiliano Bondarenko, en el intento de confrontar directamente con el kirchnerismo.
En medio del lanzamiento, La Libertad Avanza intenta ordenar su estructura interna. Aunque sin oficialización pública, se conformó una mesa de campaña tras una reunión del llamado “triángulo de hierro”, encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el asesor presidencial Santiago Caputo y el presidente del partido en la provincia, Sebastián Pareja.
La conducción de esta mesa tiene como objetivo coordinar el despliegue territorial, los actos proselitistas y la comunicación política de cara a una elección que será clave para el oficialismo en su intento de consolidar poder legislativo.
El lanzamiento de campaña marca una nueva etapa para La Libertad Avanza, que buscará repetir en las urnas el fenómeno electoral que catapultó a Javier Milei a la presidencia en 2023.