sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº2460

ATR

Actualidad

El Gobierno eliminó las retenciones a la minería y derogó un régimen para el cobre

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fija en 0% la alícuota de exportación para productos del sector minero. Además, dio de baja un registro especial para el cobre que nunca llegó a implementarse.



El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación de las retenciones para las exportaciones de productos mineros y derogó un régimen especial que regía para los envíos de cobre al exterior. Lo hizo a través del Decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La normativa establece una alícuota del 0% para los Derechos de Exportación (DE) aplicables a mercaderías vinculadas al sector minero, incluyendo tanto la minería metalífera como no metalífera, rocas de aplicación, combustibles y piedras preciosas o semipreciosas.

Según el texto oficial, la medida apunta a "impulsar la competitividad del sector minero", en línea con la política de apertura económica y simplificación impositiva promovida por el Ejecutivo. A la vez, el Gobierno asegura que busca respetar los compromisos fiscales y fomentar un desarrollo productivo sustentable.

El decreto remarca que se trata de un paso más en el proceso de desregulación y reducción de la carga impositiva, con el objetivo de alentar inversiones, facilitar el comercio exterior y promover la generación de empleo e ingreso de divisas.

Desde el Ejecutivo nacional, destacaron que la minería constituye el quinto complejo exportador del país y representa, en promedio, el 80% de las exportaciones provinciales en Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. Además, señalaron que la actividad tiene un importante potencial de crecimiento, sobre todo en el contexto de transición energética, donde los minerales críticos juegan un papel clave.

En ese sentido, el Gobierno apuntó que mientras en algunos países de la región la minería representa hasta el 10% del PBI, en Argentina apenas alcanza el 1,2%, por lo que consideran clave crear condiciones que permitan potenciar su desarrollo y aumentar el volumen de exportaciones.

Por último, el decreto también eliminó el “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre”, establecido por el Decreto 308/2022, con el objetivo de promocionar esa actividad mediante un esquema especial de retenciones. Sin embargo, según el texto publicado, nunca llegó a implementarse ni contó con beneficiarios registrados, lo que motivó su derogación.

Temas de esta nota:

GOBIERNOMINERíA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias