
El Gobierno nacional oficializó este martes la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), transfiriendo todas sus funciones a la Presidencia del organismo. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 571/2025, se enmarca en el proceso de reestructuración institucional que impulsa la administración de Javier Milei.
La decisión llega a menos de una semana de que la Cámara de Diputados rechazara una serie de decretos delegados, entre ellos el 462/2025, que planteaba transformar al INTA de organismo descentralizado a desconcentrado y ampliar las atribuciones del presidente del instituto.
El texto oficial argumenta que las tareas de la Dirección Nacional se superponen con las ya asignadas a la Presidencia, por lo que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”. En consecuencia, todas las referencias a esta área en la Resolución 513/19 deberán interpretarse ahora como atribuciones del presidente del INTA.
La iniciativa fue promovida por el titular del organismo, Nicolás Bronzovich, quien presentó un informe respaldando la supresión del área ejecutiva. No obstante, el decreto aclara que, hasta que se complete la reestructuración, se mantendrán vigentes las divisiones internas, cargos, dotaciones y suplementos de la Dirección Nacional eliminada.
Con este cambio, el Ejecutivo avanza en su plan de reducción de estructuras estatales, aun frente al rechazo de parte del Congreso, y concentra la toma de decisiones del INTA en una sola autoridad.