miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

ATR

Actualidad

Con una baja del 13,6%, la confianza en el Gobierno de Milei llegó a su peor registro

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora la Universidad Torcuato Di Tella cayó a 2,12 puntos en agosto, el valor más bajo desde el inicio de la gestión. La caída fue más marcada en el AMBA y entre jóvenes de 18 a 29 años.



La confianza en el Gobierno nacional alcanzó en agosto su nivel más bajo desde el inicio de la gestión de Javier Milei, según el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella.

El sondeo arrojó un puntaje de 2,12 puntos en una escala del 0 al 5, lo que implica un retroceso del 13,6% respecto de julio y una caída interanual del 16,5%. Se trata del valor más bajo desde diciembre de 2023, fecha de asunción del presidente, y rompe con la relativa estabilidad que el indicador había mostrado en los últimos cuatro meses.

El informe, realizado en base a una encuesta de Poliarquía entre el 1 y el 14 de agosto, muestra descensos en los cinco componentes que integran el índice: honestidad de los funcionarios (-9,9%), capacidad para resolver problemas (-14,6%), eficiencia en el gasto público (-13,2%), evaluación general del Gobierno (-12,8%) y preocupación por el interés general (-18,2%).

Los datos también revelan diferencias sociodemográficas: la caída fue más marcada entre mujeres y entre jóvenes de 18 a 29 años, mientras que geográficamente el retroceso más fuerte se dio en la Ciudad de Buenos Aires (-28,2%) y en la provincia de Buenos Aires (-23,3%), frente a una baja más moderada en el interior del país (-7,4%).

En perspectiva histórica, el promedio del ICG en los primeros 20 meses de Milei es de 2,48 puntos, un valor levemente inferior al de Mauricio Macri en el mismo período (2,58), pero más alto que el de Alberto Fernández (2,17).

El ICG se publica mensualmente desde 2001 y suele mostrar una alta correlación con los resultados electorales, lo que convierte a este retroceso en un dato significativo de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Temas de esta nota:

JAVIER MILEIGOBIERNO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias