viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº2466

ATR

Actualidad

Milei cierra campaña blandiendo a su hermana y apelando al “empate técnico”

En el cierre de campaña en Moreno, el presidente defendió a Karina de “operaciones groseras” y clamó por el voto bajo el espejismo de un presunto empate técnico. Un acto cargado de tensiones, victimismo y falta de ideas.



El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno transcurrió entre empujones y un clima de tensión apenas disimulado, mientras Javier Milei aprovechó la ocasión para llevar adelante su clásica estrategia de victimización. Con tono dramático, denunció “intimidación física” y criticó las “operetas que vomitan de los rincones de la política”, aduciendo que el kirchnerismo se había metido con su hermana, Karina, en medio del escándalo por coimas. Una táctica que, lejos de mostrar liderazgo, revela su debilidad y dependencia de lo personal antes que de lo institucional.

En lugar de ofrecer propuestas concretas, Milei eligió rescatar una nota de justicia para un aliado, Gerardo Milman, como símbolo de supuestas “calumnias” que se desmoronaron al caer la causa judicial. Lejos de generar una discusión pública sobre políticas, el acto se convirtió en una defensa personal envuelta en retórica adversaria: “estos son métodos groseros… operetas… y se terminan cayendo”.

Para rematar, el presidente apeló al recurso de la polarización electoral, afirmando que “hoy todas las encuestas coinciden en que estamos en una situación de empate técnico… puede ganar cualquiera”. Pero el “empate técnico” no deja de ser una construcción retórica: no es una categoría técnica ni científica, sino una excusa discursiva para generar urgencia, incertidumbre y convencer de que solamente el voto acalorado inclinado hacia él puede inclinar la balanza.

El escenario entero trastoca lo que debiera ser un discurso presidencial: en lugar de convocar a la ciudadanía con ideas, el cierre se transformó en un vano rosario de agravios, defensas familiares y dramatismos electorales. Más que mostrar fortaleza, el acto expuso la fragilidad de un gobierno que apuesta todo a lo simbólico y personal, dejando de lado la política seria que, justamente, el país necesita.

Temas de esta nota:

JAVIER MILEIARGENTINALLA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: