
El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) detalló que en agosto los hogares necesitaron entre $432.161 y $542.183 para cubrir los gastos de crianza de un niño de hasta 12 años. El aumento mensual fue del 1%, mientras que la inflación general del mes alcanzó el 1,9%, lo que significa que el indicador se movió por debajo del promedio de precios.
El costo cambia según la edad: mantener a un bebé menor de un año demandó $432.161, en el caso de niños de 1 a 3 años la cifra trepó a $513.406, para la franja de 4 a 5 años fue de $430.996 y en la etapa de 6 a 12 años alcanzó los $542.183.
La canasta incluye dos componentes: por un lado los bienes y servicios básicos —alimentación, vestimenta, vivienda, transporte, salud y educación— y por otro el cuidado, que se calcula con las horas de atención que requieren los chicos y se valoriza con la escala salarial de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del régimen de trabajo de casas particulares. Así, por ejemplo, en el caso de un menor de un año, de los $432.161 estimados, unos $131.480 correspondieron a bienes y servicios y $300.681 al costo del cuidado.
El indicador fue implementado por el INDEC en marzo de 2024 para poner en números lo que significa criar a un hijo en la Argentina. Su objetivo es visibilizar el valor económico de las tareas de cuidado, que muchas veces no son remuneradas, y al mismo tiempo servir de referencia en procesos judiciales, como la fijación de cuotas alimentarias.