Dolores Fonzi presentó Belén, su segunda película como directora, escrita junto a Laura Paredes y basada en el libro Somos Belén de Ana Correa. La trama se centra en el caso real de una joven tucumana que en 2014 fue detenida tras sufrir un aborto espontáneo y que pasó casi tres años presa hasta ser absuelta en 2017, gracias a la defensa de la abogada feminista Soledad Deza, personaje que interpreta la propia Fonzi.
La película ya se proyecta en cines argentinos desde el 18 de septiembre y fue seleccionada para integrar la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra en España del 19 al 27 de septiembre. Allí competirá por la Concha de Oro, el máximo galardón del certamen, y también por el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country.
En el avant premiere local, Camila Plaate —quien interpreta a “Julieta”, la joven que inspira la historia— señaló: “Hablar sobre Belén es hablar sobre muchas. Es sentirme atravesada, más como persona que como actriz”. Julieta Cardinali, por su parte, destacó que el estreno llega en un momento clave porque “vuelve a poner en agenda un tema tan importante como la legalización del aborto”.
El elenco también incluye a Laura Paredes, Mercedes Morán, Luis Machín, César Troncoso y Julieta Cardinali. En cuanto al contexto, Fonzi sostuvo que el film busca “dar luz sobre conquistas que parecían aseguradas, pero que hoy vuelven a estar en discusión”.
Tras su paso por San Sebastián, Belén fue preseleccionada para representar a la Argentina en los premios Oscar y Goya. Luego de su recorrido en festivales y salas, estará disponible en la plataforma Prime Video.