viernes 24 de octubre de 2025 - Edición Nº2515

ATR

Actualidad

El Gobierno aprobó un megaproyecto minero en San Juan por más de US$2.600 millones

Se trata del “Proyecto Los Azules”, impulsado por la empresa McEwen Copper, que ingresó al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El emprendimiento se desarrollará en Calingasta y prevé más de 3.500 empleos y exportaciones por US$1.100 millones anuales.



El Gobierno nacional dio luz verde al “Proyecto Los Azules”, una iniciativa minera de McEwen Copper que implicará una inversión total de US$2.672 millones para la explotación y procesamiento de cobre en la provincia de San Juan. La autorización fue formalizada este martes a través de la Resolución 1553/2025, publicada en el Boletín Oficial, que oficializa la adhesión de la compañía al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Según detalla el texto, el plan contempla la construcción de una mina, una planta y la infraestructura asociada para la producción de cátodos de cobre, en un área ubicada en plena Cordillera de los Andes, dentro del departamento Calingasta, a unos 80 kilómetros al oeste-noroeste de la localidad homónima y cerca de la frontera con Chile.

La solicitud fue presentada por ANDES Corporación Minera S.A., que actúa como Vehículo de Proyecto Único (VPU). Desde el Ejecutivo subrayaron que la iniciativa generará más de 3.500 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y que una vez en marcha plena, aportará exportaciones anuales por alrededor de US$1.100 millones.

De acuerdo con la resolución, US$2.353 millones del total de la inversión se destinarán a activos computables, cifra que supera el monto mínimo requerido por la ley. Además, durante los primeros dos años desde la adhesión al régimen, la empresa invertirá más de US$415 millones, cumpliendo así con el 40% del mínimo establecido en la Ley Bases.

El documento oficial también fija el 31 de diciembre de 2027 como la fecha límite para alcanzar el monto mínimo de inversión comprometido. Por otro lado, en el plan de desarrollo de proveedores, McEwen Copper se comprometió a destinar el 61,1% de las compras y contrataciones a empresas locales, más del triple del 20% exigido por la normativa.

El Comité Evaluador de Proyectos del RIGI analizó los antecedentes técnicos y recomendó la aprobación del emprendimiento, que finalmente fue efectivizada por el Ministerio de Economía. Con esta incorporación, “Los Azules” se convierte en el octavo proyecto en acceder al régimen, que ya acumula más de US$15.700 millones en inversiones comprometidas en el país.

Temas de esta nota:

MINERíARIGI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias