martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

ATR

Actualidad

Vaca Muerta impulsa un récord histórico: superávit energético y máxima producción de petróleo

Entre enero y octubre el país alcanzó un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, el mayor de la historia, y en octubre registró la producción petrolera mensual más alta desde que existen estadísticas, impulsada por el crecimiento de Vaca Muerta.



Argentina cerró octubre con dos hitos que consolidan el peso del sector energético en la economía nacional. Según datos de la Secretaría de Energía, el país logró el mayor superávit comercial energético del que se tenga registro y alcanzó su nivel más alto de producción mensual de petróleo.

En los primeros diez meses de 2025, el saldo comercial del sector llegó a u$s6.068 millones, superando incluso todo lo obtenido en 2024, cuando el año cerró con u$s5.668 millones. El incremento responde a un fuerte crecimiento de las exportaciones de hidrocarburos, la expansión del no convencional y un contexto internacional más favorable en materia de precios.

A este avance se suma otro récord: en octubre la producción de petróleo promedió 859.500 barriles diarios, el valor más alto desde que se llevan estadísticas oficiales. Ese volumen estuvo fuertemente impulsado por Vaca Muerta, que aportó el 66% del total, con 567.500 barriles diarios. En el caso de Neuquén, la provincia alcanzó un máximo histórico de 587.190 barriles por día, sosteniendo una curva ascendente que logró compensar el declino del petróleo convencional.

Desde la Secretaría de Energía destacaron que el desempeño del sector se explica por la combinación de mayor producción, reglas de juego más estables y una capacidad exportadora en expansión. También remarcaron que el complejo energético se consolidó como uno de los principales generadores de divisas, inversión y empleo, luego de más de una década marcada por los déficits estructurales.

Los indicadores reforzaron el rol de Vaca Muerta como motor del crecimiento y posicionan al país en un escenario de mayor competitividad regional, en un contexto donde se siguen desarrollando nuevos proyectos y obras de infraestructura clave para sostener la curva de producción.

Temas de esta nota:

VACA MUERTAPETRóLEO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias