domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

ATR

Economía

La Provincia no actualizará por inflación la tercera cuota del Inmobiliario Urbano

Es la que vencía el 11 de junio. Esto se suma al freno que ya decidió Kicillof sobre la suba de la Patente y luego del Inmobiliario Rural.



En medio de la crisis económica y la fuerte caída de salarios desde que asumió Javier Milei en diciembre, el gobernador Axel Kicillof decidió congelar la tercera cuota del Inmobiliario Urbano, algo que estaba previsto hacerlo por la inflación. Este nuevo gesto del gobernador Axel Kicillof se suma al que ya hizo semanas atrás cuando frenó la suba de la Patente y luego del Inmobiliario Rural.

Así lo informó el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, quien destacó que por instrucción de Kicillof no se actualizará por inflación el valor de la cuota 3 del Inmobiliario Urbano, cuyo vencimiento opera el próximo 11 de junio.

En un posteo en su cuenta de la red social X, el funcionario precisó que la decisión se adopta en “virtud del contexto económico actual tan complejo” para gran parte de la población bonaerense.

La cuota 2 de este tributo, con vencimiento en abril, se actualizó en un 20%, por debajo de la inflación acumulada en el bimestre correspondiente. Sin embargo, en línea con lo definido para los impuestos Automotor e Inmobiliario Rural con vencimientos posteriores -que no fueron reajustadas-, el Gobierno provincial decidió no incrementar el valor de la nueva cuota del Inmobiliario Urbano.

“Seguimos trabajando para que los que más tienen aporten según su real capacidad contributiva, acompañando a los sectores medios y bajos que están sufriendo el impacto del ajuste brutal y despiadado del gobierno nacional”, completó Girard.

La decisión oficial pasa por no hacer uso de las facultades que le otorgó la Legislatura provincial al mandatario en la Ley Impositiva 2024 para realizar actualizaciones de las cuotas por inflación en todos los tributos patrimoniales.

Cabe recordar que la ley Impositiva autorizó al Gobierno, más allá de las subas globales respecto del año pasado, a actualizar las cuotas de los impuestos en relación a la inflación registrada en cada período. El martes se conoció que la suba de precios de abril fue del 8,8%, por lo que acumuló 64% en el primer cuatrimestre del año y 289,4% en los últimos doce meses. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: