domingo 12 de enero de 2025 - Edición Nº2230

ATR

Ajuste

36.000 empleados públicos perdieron su trabajo desde que asumió Milei según Sturzenegger

La mayor cantidad de desvinculaciones se dieron en la administración nacional centralizada y descentralizada.



El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó los datos actualizados sobre la reducción del empleo público impulsada por la administración de Javier Milei desde su asunción en diciembre del año pasado. Según los datos, cerca de 36.000 trabajadores estatales fueron desvinculados.

A través de su cuenta en X, Sturzenegger informó que, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, un total de 35.936 empleados públicos perdieron su empleo como parte de la política de recorte del gasto público implementada durante el primer año de gobierno.

Esta cifra incluye reducciones en distintos sectores: 21.408 en la Administración centralizada y descentralizada, 11.951 en Empresas del Estado, y 2.577 en el Personal Militar y de Seguridad.

Federico Sturzenegger celebró el ajuste en el Estado destacando que “menos gasto público significa menos impuestos, y por lo tanto, más capacidad de gasto para el sector privado”, añadiendo que esto se traduce en “devolverle el dinero a sus verdaderos dueños. ¡VLLC!” (Viva la Libertad, Carajo).

La publicación de estos datos se produjo tras las declaraciones de Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, en Radio Splendid, donde expresó que "2025 tiene que ser el año en que le robemos la motosierra y le cortemos la cabeza a ellos", refiriéndose a los miembros del Gobierno de Milei. Más tarde, Aguiar reforzó sus comentarios con un controvertido post en sus redes sociales, en el que compartió una imagen generada por inteligencia artificial, mostrando a cuatro trabajadores de ATE con pecheras y motosierras, listos para decapitar a un león, símbolo con el que Milei se identifica.

En la publicación, el sindicalista aseguró: "No vamos a tolerar nuevos despidos en el Estado", y agregó que el Gobierno debe garantizar la continuidad laboral de los 57.513 contratos que vencen el 31 de diciembre. También pidió que se termine con la precarización laboral en el sector público y que los nuevos contratos sean firmados por al menos un año.

Aguiar subrayó que en 2025 "la estabilidad tiene que volver a ser un derecho en el empleo público", insistiendo en la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones, además de frenar el desmantelamiento del Estado y la venta de su patrimonio.

En la misma entrevista, Aguiar expresó su oposición rotunda a la gestión de Milei, diciendo: “Yo no quiero que le vaya bien a Javier Milei porque si le va bien a él, nos va mal a todos”, y agregó que el actual gobierno "no es democrático", acusando un “nivel de autoritarismo enorme”.

 

Temas de esta nota:

EMPLEOSTURZENEGGER

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias